Los antecedentes familiares de cáncer de mama aumentan el riesgo al doble o triple, sin embargo cuando además se tienen mutaciones en los genes BRCA1, BRCA2 y p53, hay un riesgo más elevado de padecer de esta enfermedad. Mutaciones en estos genes u otros de alto y mediano riesgo pueden ser hereditarias, por lo tanto conocer los antecedentes de cáncer de tu familia es importante para prevenir y diagnosticar a tiempo.
Las mutaciones en los genes mejor conocidas vinculadas al cáncer de seno, son las mutaciones en BRCA1 y BRCA2 (del inglés: BReast CAncer genes 1 y 2). Aunque todos tenemos estos genes, algunas personas han heredado una forma mutada de estos. Tener una mutación en los genes BRCA aumenta el riesgo de tener cáncer de seno y ovario, entre otros tipos de cáncer.
El tipo más común de cáncer de mama hereditario es el síndrome hereditario de cáncer de mama y de ovario (HBOC). El HBOC es causado por mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2. Una mujer con una mutación hereditaria en los genes BRCA tiene una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama y de ovario en su vida que una mujer que no porta una mutación. Un hombre con una mutación hereditaria en los genes BRCA tiene una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama y próstata en su vida. Además, algunas familias tienen una mayor incidencia de cáncer de páncreas, melanoma y otros tipos de cáncer.
Los resultados de estas pruebas pueden también ayudar a determinar el tratamiento si usted ya padece el cáncer.
Factores de riesgo
Los genes BRCA son responsables de la reparación de daños en el ADN, por tanto, todos tenemos dichos genes, solo que en la gran mayoría de la población no están mutados.
La posibilidad de que tengas una mutación genética en BRCA1 o BRCA2 aumenta si:
- Tuviste cáncer de seno a edad temprana
- Tu mamá, hermana o hija tuvieron cáncer de seno, sobretodo a edad temprana
- Diagnóstico personal o familiar de cáncer de ovario a cualquier edad
- Una mujer en tu familia ha tenido cáncer de seno y cáncer de ovario
- Una mujer en tu familia ha tenido cáncer en ambos senos
- Un hombre en tu familia ha tenido cáncer mamario
- Tres generaciones o más han sufrido de cáncer de mama u ovario
¿Cómo saber si tienes una mutación en genes de alto o mediano riesgo para cáncer de mama?
Existen pruebas que te permiten conocer tu herencia genética y posible predisposición al cáncer en general.
En Integrative IPS contamos con asesorías genéticas en cáncer, las cuales nos permiten realizar una exploración de la salud relacionada con la herencia del cáncer, donde se evalúa la historia familiar y personal para determinar el riesgo genético de padecer la enfermedad. A partir de esta valoración se puede determinar si se requiere de un test genético para descartar dichas mutaciones, y a partir de los resultados determinar las mejores herramientas para la reducción del riesgo y/o métodos de prevención y diagnóstico temprano. Agenda tu cita.