“Las medidas más importantes que se pueden tomar para prevenir las muertes por cáncer de seno consisten en encontrar el cáncer temprano y recibir el tratamiento más avanzado para combatir la enfermedad. El cáncer de seno que se detecta temprano, cuando es pequeño y no se ha extendido, es más fácil de tratar con buenos resultados. Las pruebas de detección habituales representan la manera más confiable para encontrar temprano el cáncer de seno”.
American Cancer Society
¿Qué es una mamografía?
Una mamografía es una radiografía del seno. Las mamografías se pueden usar para detectar cáncer de seno en mujeres que no presentan aún signos o síntomas de la enfermedad. A este tipo de mamografía se conoce como mamografía de tamizaje, cribado o selectiva de detección. Sin embargo si se realiza después de haberse encontrado un abultamiento u otro signo o síntoma de la enfermedad, se llama mamografía de diagnóstico.
Diferencia entre la mamografía digital y convencional
La mamografía digital ha remplazado la mamografía convencional. Ambas usan rayos X para producir una imagen del seno; sin embargo, en la mamografía convencional, la imagen se almacena directamente en una lámina, mientras que en la mamografía digital, se crea una imagen electrónica y se almacena como un archivo de computador. Esto permite que la imagen se pueda mejorar, ampliar o manipular para hacer una evaluación mucho más detallada.
Qué es la mamografía 3D o Tomosíntesis?
La tomosíntesis o mamografía en tres dimensiones (3D), es un desarrollo de la mamografía digital. Esta proporciona análisis de datos 3D de las mamografías, a través de una serie de cortes que se realizan sobre la imagen tomográfica de la mama, y que permite una posterior reconstrucción de estos cortes en una sola imagen. Esto es una gran ventaja pues proporciona un mayor detalle, y responde a los desafíos de la superposición de tejidos, que en ocasiones puede dar una apariencia de imagen sospechosa.