Contáctanos para mayor información +57 (1) 6941331 / (1) 6941353 gerencia@integrative.com.co
Cáncer tratamientos y cuidados para pacientes en Bogotá

Información sobre la mastectomía profiláctica

por 3 Dic, 2016

La mastectomía profiláctica y el riesgo de cáncer de seno

La mastectomía bilateral profiláctica es el procedimiento mediante el cual se remueven ambos senos en mujeres con un alto riesgo de desarrollar cáncer de seno, y que puede reducir el riesgo en un 90%. El caso más notorio de mujeres utilizando la cirugía como método preventivo es el de la actriz estadounidense Angelina Jolie, que ha dejado a muchas mujeres a nivel mundial preguntándose si esta es la mejor opción para ellas.

Los pros y contras de la mastectomía profiláctica

Una mujer en alto riesgo de cáncer de seno, debe discutir a fondo con su médico y oncólogo los pros y los contra de la mastectomía profiláctica. Este articulo pretende presentar algunos de los factores, pero no queremos presentar una herramienta única para tomar una decisión.

La mastectomía profiláctica o preventiva no protege completamente a las mujeres de contraer cáncer de seno, ya que no es posible retirar todo el tejido mamario existente, por lo cual el cáncer puede presentarse en el tejido que queda después de la cirugía.

Los mayores beneficios de este procedimiento se pueden apreciar en mujeres jóvenes ya que tienen muchos años por delante en los cuales el cáncer de seno sería un riesgo y amenaza constante.

Para una mujer de 30 años con la mutación del gen BRCA1/2, el procedimiento puede incrementar la expectativa de vida entre tres y cinco años, en una mujer de 60 o mayor, la ganancia en expectativa de vida es pequeña.

El procedimiento conlleva riesgos inherentes, como problemas por la cirugía incluyendo infección y riesgos de la anestesia, y el impacto emocional de perder ambos senos que causa problemas de auto estima, imagen corporal y sexualidad en algunas mujeres.

Para las mujeres que deciden realizarse este procedimiento, es posible también optar por la reconstrucción con implantes, que puede realizarse durante la mastectomía o después de la misma.

Los costos de estos procedimientos son también un factor para tener en cuenta y vale la pena discutir con el seguro de salud exactamente cuáles de ellos están cubiertos y cuáles debe pagar el paciente por su cuenta.

Discutir las opciones en familia, con el médico de cabecera, el oncólogo, grupos de ayuda o psicoterapeutas son los primeros pasos para tomar una decisión en cuanto a este tema.

 

mastectomía profiláctica

Ooforectomía Profiláctica

Las mujeres con la mutación BRCA1/2 tienen también un alto riesgo de sufrir cáncer de ovario, por lo cual la ooforectomía profiláctica que consiste en remover quirurgicamente los ovarios se plantea como opción.

Este procedimiento puede reducir el riesgo de cáncer de ovario entre un 70 y 90% y de cáncer de seno entre el 50 y 70%. La recomendación general de este procedimiento es realizarlo en casos de real necesidad, ya que los efectos secundarios a nivel hormonal son fuertes y súbitos, y a partir de los 35-40 años cuando se haya concluído el periodo de fertilidad de la mujer.

Apoyo para mujeres con alto riesgo de cáncer de seno

En nuestra sección de Recursos incluímos la información de contacto de varias fuentes de información y apoyo a mujeres con cáncer de seno o con alto riesgo de padecerlo y sus familiares.

Conoce Nuestros Servicios Médicos

Pin It on Pinterest

Share This