El Riesgo de Cáncer en Cada Edad
La enfermedad del cáncer es un tanto engañosa. Además de estar presente en adultos mayores de entre 60 y 75 años, también puede ser padecida por un grupo menor a los 20. Por supuesto, esto depende del tipo que se presente.
Un buen ejemplo de uno que ocurre mayormente en los niños es el neuroblastoma y no la leucemia, como se suele pensar. La palabra “neuro” puede asumirse como cerebral, pero la verdad es que es un cáncer extra-craneal.
Este maligno surge del desarrollo simpático del sistema nervioso e implica un alto riesgo, ya que frecuentemente se presenta un esparcimiento en forma de metástasis. La probabilidad de sobrevivir a este cáncer es menor al 50 por ciento.
El tipo de cáncer más frecuente en infantes luego de la mencionada anteriormente viene siendo la leucemia y se dividen en cuatro tipos: mieloide aguda y crónica, linfoblástica aguda y linfocítica crónica.
Ya en adultos, el más común de todos los tipos viene siendo el cáncer de mama, aunque con un porcentaje mínimo, puede presentarse en mujeres a partir de 25 años en adelante. Sin embargo, los hombres también pueden padecerla.
Estadísticas recientes muestran que la edad media de un diagnóstico de cáncer es desde los 66 años aproximadamente, que parece tener un patrón interesante si es comparado con décadas anteriores. Con un orden un poco más específico, la edad media más acertada es de 61 años para el diagnóstico de cáncer de seno, 68 años para el colorrectal y 70 años para el de pulmón.
Aunque esta sea una estadística que es aprobada por muchos profesionales, la edad promedio de padecimiento varía según la fuente y se ve altamente alterada por factores que se han presentado en la actualidad. Del 90 a 95 por ciento de los canceres son causados durante la vida por mutaciones de las células, como consecuencia natural del envejecimiento, el humo del tabaco y malos hábitos alimenticios.
Todavía existen buenas noticias de entre todas las negativas que parecen entregarnos los nuevos tiempos. La buena noticia es para aquellos que buscan alguna esperanza en su desafortunado padecimiento. Y es que, desde la década de los 90, las probabilidades de sobrevivir a distintos tipos de cáncer son ahora de más de un 90 por cierto.