Contáctanos para mayor información +57 (1) 6941331 / (1) 6941353 gerencia@integrative.com.co
Cáncer tratamientos y cuidados para pacientes en Bogotá

Tres mitos sobre el cáncer

por 3 Feb, 2017

3 mitos sobre el cancer

Aun con los importantes avances médicos que nuestra sociedad disfruta, el cáncer continúa siendo una gran amenaza para todos los sectores demográficos posibles. Este terrible padecimiento sigue al asecho, haciendo que nos preocupemos siempre por hacer lo posible para reducir las posibilidades de su aparición.

Como ciudadanos de a pie, no podemos hacer demasiado para combatir los diferentes tipos de cáncer que azotan a nuestra sociedad. Sin embargo, queda el aspecto de la desinformación, del cual nosotros sí somos responsables.

Existen mitos sobre el cáncer que nos convierten en una sociedad desinformada, manejando datos incorrectos sobre un problema tan relevante y representativo. En las siguientes líneas, hablaremos de tres mitos populares sobre el cáncer y los aclararemos con la información más apropiada.

Mito #1: El Aspecto Genético es una Causa Segura de Cáncer

Siempre se ha manejado el cáncer como una enfermedad que va de generación en generación. Es decir, la mayor parte de la población sostiene con mucha seguridad que ellos están destinados a sufrir de algún tipo de cáncer solo porque un familiar lo padeció.

La realidad es diferente. Según estudios, la genética representa una causa de peso solo en el 5 por ciento de los diagnósticos de cáncer. Mientras que algunos tipos de cáncer, como el de próstata o el de intestino, son más afectados por el aspecto genético, el resto poco se relaciona a ello.

Mito #2: El Cáncer Fulminante Existe

No porque no nos demos cuenta de la presencia de un cáncer, no está allí. El desarrollo de los tumores malignos se da con el tiempo. Dicho desarrollo puede tardar múltiples años antes de reportar síntomas significativos. Es por ello que no existe tal cosa como un cáncer mortal que apareció de un día para otro.

Es necesario decir que este mito es muy dañino, porque golpea directamente a la cultura de prevención. Las personas acuden al médico tarde porque esperan los síntomas más preocupantes. Muchos de los terribles indicios se dan lugar cuando el cáncer alcanza etapas muy avanzadas, complicando los diagnósticos a tiempo.

Mito #3: Tener Cáncer Representa una Muerte Inevitable

La cultura ha tratado el cáncer como una temible enfermedad, prácticamente terminal. Si bien es cierto, el desarrollo de tumores malignos en nuestros organismos ha representado, por siglos, el camino hacia una muerte temprana. Afortunadamente, la ciencia y la medicina han mejorado a pasos acelerados.

En la actualidad, decir que el cáncer es una muerte segura ya pasó a ser uno de estos mitos. Las cifras nos indican que al menos la mitad de los casos de cáncer son mitigados y curados, garantizando que ninguna otra evolución de tumores malignos se dé lugar en el organismo.

Combatiendo la Desinformación

La aparición del cáncer sigue siendo un riesgo muy latente en nuestra sociedad. El consumo de productos cargados de agentes cancerígenos está en alza, a la par con los maravillosos avances de la medicina.

Si hay algo que nosotros podemos hacer, es mitigar la magnitud de la desinformación que existe al respecto. Conocer a un enemigo como lo es el cáncer, influye de forma directa y positiva en la cultura de prevención y en los tratamientos.

Conoce Nuestros Servicios Médicos

Pin It on Pinterest

Share This